Recent Posts

Presentan un algoritmo para obtener la primera imagen de un agujero negro

Estados Unidos .- El Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT y la Universidad de Harvard han desarrollado un algoritmo para producir la primera imagen de un agujero negro. Este algoritmo sería capaz de hilvanar los datos de archivo de radiotelescopios repartidos por todo el mundo, bajo los auspicios de una cooperación internacional denominada Event Horizon ...

Hallan dos ranas que parecen estar cubiertas de espinas

Quito (Ecuador) .- En el Parque Nacional Llanganates (Ecuador), donde se cree que los incas escondieron un tesoro, científicos hallaron otro tipo de riqueza: dos nuevas especies de ranas, cuya piel parece el tallo de una rosa cubierto de diminutas espinas. Bautizados como ’Pristimantis llanganati’ y ’Pristimantis yanezi’, estos anfibios pueden medir hasta 30 y 36 milímetros, respectivamente, explicaron a ...

Brazo biomecánico, la prótesis de bajo coste «made in Paraguay»

Asunción.Paraguay .- Conocedor de lo que es usar prótesis en miembros amputados, el paraguayo Antonio Resquín coordina un equipo de investigación que ha fabricado un brazo biomecánico casi cien veces más barato que los existentes, la primera de una serie de innovaciones, como sillas de ruedas, basadas en el bajo costo. La nueva prótesis «made in Paraguay» desarrollada a partir ...