Internacionales

Juez de EE.UU. prohíbe emitir licencias de matrimonio a homosexuales en Alabama

WASHINGTON. El presidente de la Corte Suprema de Alabama (EE.UU.) ordenó hoy a los jueces de ese estado que no emitan licencias de matrimonio a las parejas del mismo sexo, pese a que las bodas entre homosexuales son legales en todo el país desde el año pasado. Roy S. Moore, presidente del Supremo de Alabama, emitió una orden administrativa con ...

EE.UU. dice que evidencia “no es consistente” con explosión de bomba H en Corea del Norte

WASHINGTON. La Casa Blanca rechazó este miércoles la afirmación norcoreana de que realizó con éxito el primer ensayo de una bomba de hidrógeno. “Los análisis iniciales no son consistentes con la reivindicación de Corea del Norte” de que realizó un ensayo exitoso de una bomba de hidrógeno, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnst. “Nada de lo ocurrido ...

Juramentan a los tres diputados opositores suspendidos por el Supremo venezolano

CARACAS. La mayoría opositora del Parlamento venezolano juramentó hoy a los tres diputados del estado Amazonas electos por su bancada, cuya investidura el Tribunal Supremo de Justicia había suspendido cautelarmente. El nuevo presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, al comenzar la sesión ordinaria de hoy, juramentó a los diputados Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana. Con este acto de ...

Alemania recibió casi 1.1 millones de migrantes en 2015

BERLÍN. Casi 1,1 millón de personas se registraron como solicitantes de asilo en Alemania el año pasado, incluyendo más de 400.000 procedentes de Siria, dijo el gobierno el miércoles. En total, 1.091.894 migrantes se registraron entre enero y diciembre de 2015, de acuerdo con datos publicados por el Ministerio del Interior. Los sirios fueron por amplio margen el grupo más ...

Alto funcionario de EE.UU. visita Haití para impulsar el proceso electoral

WASHINGTON. El consejero del Departamento de Estado de EE.UU., Thomas Shannon, visitará hoy Haití para impulsar los esfuerzos en curso para completar el proceso electoral en ese país, donde está pendiente la celebración de la segunda vuelta de los comicios presidenciales. En un comunicado, el Departamento de Estado informó del viaje de Shannon a Haití y destacó que las elecciones ...

Oficialismo propone decreto de emergencia económica en Venezuela

CARACAS, Venezuela. La bancada oficialista presentará en las próximas horas a la Asamblea Nacional una propuesta de decreto de emergencia que utilizará el presidente Nicolás Maduro para hacer frente a la crisis económica, en la primera sesión del legislativo dominado por la oposición. El jefe del Partido Socialista Unido de Venezuela, diputado Héctor Rodríguez, hizo el anuncio pero sin anticipar ...

Un centenar de ataques sexuales enciende el debate migratorio en Alemania

(CNN)– Una serie de presuntas agresiones sexuales y robos en las fiestas de fin de año en la ciudad alemana de Colonia está alimentando una tormenta política sobre la inmigración en el país. Noventa incidentes criminales, un cuarto de los cuales fueron agresiones sexuales, se registraron tras las celebraciones de Año Nuevo en la ciudad, dijo la policía de Colonia ...

Corea del Norte dice que realizó con éxito una prueba con una bomba de hidrógeno

(CNN) – Corea del Norte anunció a través de la prensa estatal que realizó con éxito una prueba de la bomba de hidrógeno, lo que, si se confirma, supondría un avance significativo en sus ambiciones militares y un severo desafío a la seguridad mundial. Una bomba de hidrógeno es más poderosa que las armas de plutonio, que Corea del Norte ...

Ban Ki-Moon está preocupado por el proceso electoral haitiano

PUERTO PRÍNCIPE. El secretario general de las Naciones Unidas expresó el lunes “su preocupación ante el desarrollo político en Haití relacionado al actual proceso electoral”. Según un comunicado de su portavoz, Ban Ki-moon “exhorta a las autoridades haitianas y a los actores políticos a resolver los asuntos pendientes y asegurar que el proceso electoral pueda llevarse a cabo, lo antes ...

Un piso en Manhattan ya cuesta de media más de un millón de dólares

Nueva York. Un piso en Manhattan, el distrito más caro de Nueva York, costó de media en 2015 1,15 millones de dólares, según un informe publicado hoy y elaborado por la inmobiliaria Douglas Elliman Real Estate. Así, el precio por metro cuadrado en Manhattan ascendió como promedio a 17.600 dólares. Durante los últimos cuatro meses, la media incluso subió a ...