GINEBRA. Las negociaciones de paz para Siria podrán empezar en los próximos dos o tres días en Ginebra tras la esperada decisión de la principal alianza opositora de participar en ellas con una delegación que será la interlocutora de la enviada por el gobierno. La dudas y vacilaciones de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN) de la oposición siria ...
Internacionales
La misión de la OEA llega a Haití el domingo para facilitar diálogo político
WASHINGTON. La misión especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para Haití llegará a Puerto Príncipe este domingo con el objetivo de facilitar el diálogo político y social tras la suspensión de la segunda vuelta electoral. La misión, aprobada en el Consejo Permanente este miércoles, estará encabezada por el presidente de turno en ese órgano, el representante de ...
Santos quiere sacar a las FARC de lista de terroristas
BOGOTÁ, Colombia. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, espera que Estados Unidos saque a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, de la lista de grupos terroristas y suspenda las órdenes de captura por narcotráfico contra sus comandantes para ayudarle a cerrar un acuerdo con la insurgencia izquierdista más antigua de Latinoamérica. En una entrevista con The Associated Press ...
El papa Francisco enviará 1,071 misioneros a absolver pecados graves durante el Jubileo
CIUDAD DEL VATICANO. Serán finalmente 1,071 los llamados “misioneros de la misericordia” que el papa Francisco enviará a todos los rincones del mundo para absolver los pecados, incluso los considerados más graves, como el aborto, durante el Año Santo que concluirá el 20 de diciembre. El presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización y encargado de la organización del ...
Justicia española rechaza archivar caso por corrupción contra hermana del rey
PALMA DE MALLORCA (España). La Justicia española confirmó hoy que la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, será juzgada en un caso de corrupción, como cooperadora en dos delitos fiscales, presuntamente cometidos por su esposo, Iñaki Urdangarin. La Audiencia de Palma de Mallorca, donde se juzga el denominado “Caso Nóos” -el desvío de fondos públicos a una entidad presidida ...
Empleados de la UASD también inician un plan de lucha por aumento de salarios
SANTO DOMINGO. Los empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), anunciaron ayer el inicio de una jornada de lucha por reajuste salarial de 40%. Así se unen a los profesores de la academia estatal, que tienen la misma demanda, y que mantienen un parto indefinido desde el pasado martes, cuando inició el semestre. Mary Plasencia, presidenta de la ...
Encuentran un dispositivo de espionaje israelí en el sur del Líbano
BEIRUT. Un dispositivo de espionaje israelí fue encontrado hoy en la localidad de Adaisse, en el sur del Líbano, lo que llevó al despliegue de militares libaneses e israelíes en la frontera. El aparato estaba provisto de una cámara y había sido colocado en el lado libanés de la frontera, cerca de la valla que separa ambos países, según la ...
Rabinos comparan situación descendientes de haitianos en RD a la que “han vivido los judíos a través de la historia”
Rabinos judíos anunciaron este jueves que harán un grupo de presión contra la República Dominicana para denunciar “la crisis humanitaria” que supuestamente viven los descendientes de haitianos nacidos en el país después de la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13. El rabino Joshua Lesser de la Congregación Bet Haverin, en Atlanta, dijo “se está creando un ambiente intolerable, ya que muchos ...
La infanta Cristina seguirá en el banquillo por el ‘caso Nóos’
España .- La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares ha acordado mediante un auto de 85 páginas que la infanta Cristina continúe en el banquillo de los acusados y sea juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales en el marco del caso Nóos. El Tribunal ha rechazado de este modo aplicar a la hermana de Felipe VI ...
Juan Manuel Santos propone revisar la política antidrogas global
BOGOTA. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, propuso hoy revisar la política antidrogas a nivel global para mejorar la eficacia de la lucha contra el narcotráfico, aspecto sobre el que, indicó, su país puede hablar con autoridad por el “precio demasiado alto” que ha pagado. “(La estrategia) tiene que ser global, porque Colombia sola no puede”, declaró Santos al ...