Redacción General

¿Por qué cada persona acumula grasa en diferentes partes del cuerpo?

Para distinguir entre los diferentes fenotipos de obesidad, se han catalogado principalmente en 4 categorías (algunos investigadores difieren en algunas). Exceso de grasa corporal inferior Exceso de grasa corporal superior Exceso de grasa en el área abdominal Exceso de grasa uniforme Estas 4 descripciones de cómo las personas acumulan grasa tienen que ver con una combinación de genética con estilo ...

Ban llama a los países europeos a mantener abiertas sus fronteras

El Secretario General de la ONU expresó profunda preocupación hoy por las crecientes restricciones migratorias adoptadas en los Balcanes y exhortó a los países europeos a mantener abiertas sus fronteras. El portavoz de Ban Ki-moon leyó un comunicado en el que se refirió concretamente a las restricciones fronterizas impuestas a lo largo de la ruta que siguen los refugiados por ...

Nueva metodología para calcular los grupos reproductores de lobo

Determinar el número de grupos reproductores de lobo a nivel regional y detectar tendencias poblacionales es el objetivo de una nueva metodología diseñada por un equipo con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España. El nuevo método de tratamiento de la información determina el número de grupos reproductores que hay a escala regional y el ...

Expertos urgen a garantizar rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos en Guantánamo

Un grupo de seis expertos de la ONU en derechos humanos urgió hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a garantizar que se investiguen a fondo las violaciones de las garantías fundamentales cometidas en Guantánamo y que se procese debidamente a los responsables. Los relatores especiales sobre combate al terrorismo, tortura, independencia de los jueces, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas ...

Nexo entre las redes sociales Facebook y Twitter y la Propiedad Intelectual

Por. Janet Adames de Lantigua  Resumen: Se analiza el significativo impacto de las redes sociales Facebook y Twitter en la propiedad intelectual, así como las nuevas modalidades de utilización de las obras protegidas por la propiedad intelectual a través de las redes sociales. Palabras claves: Redes sociales, Facebook, Twitter, usuarios, Internet, marcas, propiedad intelectual, derechos de autor, uso, interconexión, comunicación ...

Consejo del Poder Judicial realizará subasta pública este jueves 25 de febrero

El Consejo del Poder Judicial (CPJ) realizará este jueves 25 de febrero, la venta en pública subasta de tres lotes de chatarra de metales, a efectuarse en las instalaciones Archivo Central (La Casona), ubicado en la calle Santiago No. 4, del sector Gazcue, a las 9:00 a.m. La medida contenida en las actas núm. 07-2015 y 04-2016, de fecha 25 ...

FAO analizará en una reunión regional cómo poner fin al hambre en América Latina y el Caribe

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, pidió a América Latina mantener tanto los progresos extraordinarios de la última década en la disminución del hambre como su liderazgo en el alcance del Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio. El responsable de ese organismo de la ONU hizo esa solicitud en un artículo de opinión publicado en el ...

Descubren en Asturias almejas de agua dulce pisoteadas por dinosaurios

El análisis de fósiles de moluscos en el yacimiento asturiano de El Talameru (Asturias), en España, ha permitido descubrir nuevos géneros y especies de almejas de agua dulce a nivel mundial que coexistieron en el Jurásico con los dinosaurios.

OMS señala que no hay transmisión del Zika a causa de la lactancia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy una serie de recomendaciones acerca de las prácticas de amamantamiento en el contexto de la creciente expansión del virus del Zika. Las directrices resaltan las propiedades beneficiosas de la lactancia materna e indican que actualmente no hay casos documentados de transmisión del virus a través del amamantamiento. La OMS recomendó que ...