Las primeras proyecciones sobre los resultados de las elecciones europeas muestran que la centroderecha reforzó su mayoría en el Parlamento, mientras que los partidos de extrema derecha conquistaron nuevos escaños.
“El centro se mantiene”, dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al celebrar la victoria del Partido Popular Europeo, que obtuvo 191 escaños y se consolidó como el bloque mayoritario en el Parlamento Europeo.
No obstante, los partidos de extrema derecha lograron avances en Francia, Alemania, Italia y Austria, mientras que los partidos liberales y verdes retrocedieron.
Se estima que la participación electoral fue del 51%, ligeramente superior a la de 2019.
Los partidos conservadores de la oposición ganaron tanto en Alemania como en España.
El canciller alemán, Olaf Scholz, afronta la mayor derrota, dado que los socialdemócratas fueron superados por el partido de extrema derecha Alternative für Deutschland (AfD), reportó Paul Kirby, editor de la BBC para Europa desde Bruselas.
La líder de AfD, Alice Weidel, dijo que este resultado electoral, que ronda el 16% de los votos, muestra que su partido está listo para la victoria en Alemania.
En el caso de España, con casi la totalidad de los votos escrutados, el conservador Partido Popular ganó con 34,2% de los votos, por delante del Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez, que obtuvo 30,2%.
El partido de extrema derecha Vox obtuvo el 9,6% de los votos y logró tres nuevos escaños, mientras que un nuevo partido de la derecha radical, Se acabó la fiesta, consiguió sus primeros eurodiputados al obtener 4,6% de los votos.
La alianza de izquierda Sumar, socio menor de la coalición gobernante, obtuvo el 4,7% de los votos, mientras que su rival Podemos tuvo una mala jornada, al conseguir sólo dos escaños con el 3,3% de los votos.
Por su parte, el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), de extrema derecha, parece encaminado a una estrecha pero histórica victoria en la votación europea.