Puerto Rico pone la primera piedra para ser un centro mundial aeroespacial

SAN JUAN.- El Gobierno de Puerto Rico ha dado los primeros pasos para convertir a la isla caribeña en un centro aeroespacial a nivel mundial, una iniciativa con la que se pretende impulsar una economía en crisis tras más de una década de dificultades, desastres naturales y la covid-19.

El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá, señaló este martes a Efe que para conseguir ese objetivo se pretende instalar un puerto aeroespacial o “Spaceport” en el aeropuerto regional José Aponte de la Torre (JAT) de Ceiba, municipio de la costa este de la isla.

“La política pública del Gobierno pasa por poner en marcha en esas instalaciones un puerto aeroespacial”, dijo el funcionario, tras destacar que las bases están puestas ya, una vez que ese aeropuerto cuenta con una pista de aterrizaje, parte de lo que fueron instalaciones militares del Ejército de Estados Unidos.

Pizá indicó que para levantar ese centro aeroespacial se necesitará una inversión de entre 30 y 50 millones de dólares.

El proceso, según explicó, está en su inicio y ahora mismo se sitúa en fase de Solicitud de Información (Request for Information, o RFI, en inglés), lo que quiere decir que las autoridades puertorriqueñas dan a conocer a nivel internacional cuál es su objetivo y hacen llegar a las potenciales empresas interesadas información de las posibilidades de desarrollo del proyecto.

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...