Chile prevé la temporada de incendios “más dura” de su historia

 SANTIAGO DE CHILE. – El ministro subrogante de Agricultura chileno, José Ignacio Pinochet, advirtió este martes que la temporada de incendios forestales que se avecina con la llegada del verano sea probablemente “la más dura en la historia de nuestro país”.

Ante un escenario que presenta condiciones adversas, las autoridades se mantienen alerta.

A la sequía que se viene profundizando hace 10 años en la zona centro-sur del país, desatando una de las crisis hídricas más graves de las que se tiene registro, se suman las altas temperaturas y los fuertes vientos, propios de esta época del año.

Debido al fenómeno climático de La Niña, explicó el representante de Agricultura, para los meses de enero y febrero se pronostican temperaturas de 0,5 a 1,5 grados más que en la temporada anterior, propiciando la quema de vegetal seco disponible en la zona central.

“Este año tuvimos una lluvia en la primavera que nos alivió un poco la situación hídrica”, explicó Pinochet a medios locales, “pero que dejaron mucho pasto que a esta altura ya está seco. Además de eso, tenemos el combustible que nos dejaron los grandes incendios de los últimos cinco años en la zona central. Esos bosques son consumidos como combustible que se prende con una chispa”.

El ministro hizo un llamado a la población para actuar con precaución durante la temporada estival y durante las fiestas de fin de año, enfatizando en evitar los fuegos artificiales ilegales.

En tanto, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Rodrigo Munita, señaló que “ahora vienen las temperaturas más altas, vienen las condiciones que están dispuestas para generar fuego si es que las personas no son cuidadosas y no nos ayudan a prevenir”.

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...