FMI aprueba asistencia por US$650 millones para el país

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la solicitud de la República Dominicana de asistencia financiera de emergencia bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) por aproximadamente US$ 650 millones para satisfacer las urgentes necesidades de la balanza de pagos derivadas del brote de la pandemia de COVID-19.

El monto equivalente a DEG 477.4 millones (Derechos Especiales de Giro, que es la moneda del FMI), correspondiente al 100% de la cuota pagada por el país.

El organismo explicó que la pandemia ha debilitado significativamente las perspectivas macroeconómicas del país para 2020 y ha creado necesidades de financiamiento que requieren apoyo adicional.

El IFR proporciona recursos oportunos a las autoridades que tienen la intención de utilizar para gastos esenciales de salud relacionados con la COVID-19 y apoyar a la población vulnerable. Las autoridades también buscan la asistencia de otras instituciones multilaterales.

Para absorber el shock macroeconómico, las autoridades dominicanas están implementando adecuadamente un paquete de medidas fiscales, macroprudenciales y de supervisión junto con la flexibilización monetaria para mantener la actividad económica durante la crisis. El gobierno de la República Dominicana aumentó el gasto en atención médica para enfrentar la pandemia y creó un programa de asistencia social titulado “Quédate en casa” para impulsar las transferencias monetarias a los pobres.

Más noticias

Mirex y Adoexpo firman acuerdo para promover las exportaciones y fortalecer la economía nacional

Santo Domingo.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) firmaron un acuerdo en ...