Daños de los biopolímeros pueden salir 60 años después

Santo Domingo .- Para el cirujano plástico Carlos Alberto Ríos García, los biopolímeros los podemos definir como una serie de sustancias inyectables no aptas para el uso humano y que afectan a diferentes tejidos, órganos y sistemas, usualmente produce lesiones irreversibles y ocasionalmente irreparables.

Estas sustancias son conocidas comúnmente como biopolímeros, de origen sintético u orgánico y van desde parafina, silicona líquida, cemento óseo, aceite industrial o de cualquier tipo; los cuales de manera inescrupulosa e ilegal fueron inyectados por otra persona. Este tipo de sustancias se vende bajo la falsa promesa de aumentar el volumen de diferentes áreas del cuerpo o rostro sin tener ninguna consecuencia a futuro.

Consecuencias de los biopolímeros
Los biopolímeros son xenobióticos, sustancias completamente extrañas para el sistema. Se debe tener en cuenta que la degeneración, que quiere decir daño irreversible, puede ocurrir en la zona donde fue inyectado o puede expandirse a otros lugares, sean próximos o distantes.

Más noticias

RD impulsa una avanzada instalación científica para estudiar cambio climático en el Caribe

Santo Domingo.- “Para República Dominicana y el Caribe sería crucial que nuestros científicos puedan identificar conexiones ...