Desarrollan materiales flexibles que pasan de 3D a 2D de manera reversible

Barcelona .- Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona han desarrollado materiales flexibles nanoporosos que pasan de 3D a 2D de manera reversible y que pueden separar o absorber gases, como catalizadores de reacciones químicas y para encapsular fármacos o recoger residuos.

Según explicó José Giner, del Laboratorio de Materiales Inorgánicos y Catálisis del instituto, estos nuevos materiales se comportan como ‘transformers’, aquellos robots que cambian de forma reordenando sus piezas para transformarse de androide a robot y viceversa.

Se trata de nuevos materiales nano-porosos 3D que, mediante estímulos externos, se transforman en una estructura no-porosa 2D de manera reversible y que luego pueden volver a la estructura nano-porosa 3D original cuando se invierten los estímulos.

Este hallazgo, que publica la revista Advanced Materials, ha sido posible utilizando moléculas icosaédricas de boro, flexibles y esféricas, como ligandos (un tipo de moléculas).

Fuente: EFE

Más noticias

RD impulsa una avanzada instalación científica para estudiar cambio climático en el Caribe

Santo Domingo.- “Para República Dominicana y el Caribe sería crucial que nuestros científicos puedan identificar conexiones ...