Sectores se enfrentan por firma del Pacto Eléctrico en el país

Santo Domingo .- Son varios los temas que han mencionado los Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo que los llevarían a no firmar el Pacto Eléctrico en el país. Entre ellos están la generación, distribución y el marco institucional.

Argumentan que el principal problema del sistema eléctrico en la República Dominicana es la precaria e ineficiente gestión de las empresas distribuidoras de energía, señalando que las distribuidoras en este momento tienen un nivel de pérdida superior al 32%.

En lo institucional, apuntan que una vez más se desperdició la oportunidad de diseñar y poner en ejecución un órgano regulador del mercado eléctrico verdaderamente independiente, técnicamente capaz y libre de conflictos de intereses políticos o empresariales.

Ante los planteamientos de los Industriales de Herrera, la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, rechazó el pasado miércoles las posiciones de los sectores Industriales de Herrera y Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con relación a la negativa de firmar el pacto eléctrico.

Almánzar dijo que los industriales nunca presentaron una propuesta en las mesas de trabajo y que el representante del sector social se retiró varios meses antes de concluir el proceso.

Más noticias

Ministerio de Trabajo invita a ferias de empleos para Higüey y La Romana

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en las ferias de empleos ...