La “revolución” que apunta el informe se llevará a cabo durante las próximas décadas e implicará “oportunidades, desafíos e implicaciones que aún no se conocen plenamente”.

El internet de las cosas, los macrodatos o la inteligencia artificial revolucionarán el mundo de los negocios y las sociedades

Un estudio lanzado hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) destaca que los próximos avances en el internet de las cosas, los macrodatos o la inteligencia artificial transformarán el sector de los negocios, los gobiernos y las sociedades, y servirán para mejorar los medios de vida en todo el mundo.

Para aprovechar ese potencial los países necesitarán desplegar las infraestructuras de las redes y servicios de próxima generación, instaurar políticas que favorezcan la experimentación y la innovación y disminuir los potenciales riesgos en materia de privacidad, seguridad de la información y empleo.

El secretario general de la UIT, Houiln Zhao, señaló que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ser un gran apoyo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero advirtió del reto que supone la brecha digital entre países ricos y pobres.

En relación a esta problemática, Jaroslaw Ponder, oficial de la UIT, destacó que es necesario trabajar en común para crear las infraestructuras necesarias en esos países y las condiciones adecuadas para que el sector privado invierta en ellos.

“También hemos de asegurarnos que estos países trabajen en las soluciones que los ayuden, no solamente a incrementar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, sino que aporten soluciones a otros retos relacionados con el desarrollo”, dijo.

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...