El gobierno de Vanuatu anunció el inicio de un nuevo programa piloto de entrega de vacunas con drones a comunidades que viven en islas remotas del océano Pacífico.
Un comité integrado por representantes del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y autoridades de ese país eligió a seis compañías de países como Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Australia para que compitan entre ellas y demuestren las capacidades de sus drones para esta tarea durante la primera fase del programa.
Los ensayos se llevarán a cabo del 21 al 25 de agosto y su objetivo es llegar a comunidades remotas de Vanuatu que de otro modo no tendrían acceso a las inmunizaciones y otras medicinas.
“Garantizar la disponibilidad de suministros vitales en los centros médicos es un reto constante para Vanuatu debido a la geografía, la logística necesaria y los alto costos. Este ensayo es un paso importante en la exploración de opciones para hacer frente a estos desafíos”, aseguró el ministro de Salud de ese país, George Taleo.
En esta primera fase, los drones participantes despegarán desde Takara hacia las islas de Emao, Pele y Nguna, donde entregarán un paquete y recibirán evaluaciones por su eficacia. Se espera que para febrero o marzo de 2018 la compañía ganadora comience a hacer entregas regulares y a largo plazo de suministros médicos en éstas y otras zonas provinciales.
El representante de UNICEF para el Pacífico, Sheldo Yett, aseguró que se trata de una iniciativa muy emocionante y que el Fondo está complacido de unirse al gobierno de Vanuatu.