ONU : Los supervivientes de violencia sexual en zonas de guerra han de ser reconocidos como víctimas de conflicto y terrorismo y no se les debe culpabilizar, estigmatizar o avergonzar, afirma un nuevo informe de Naciones Unidas que se presentará al Consejo de Seguridad.
El estudio sobre la violencia sexual como arma de guerra y terrorismo en los escenarios de conflicto analiza las tendencias actuales de ese flagelo y cita casos en diferentes países durante 2016.
El informe pone especial énfasis en la marginación de los niños nacidos tras una violación y aboga por su integración a la sociedad.
El reporte menciona el caso de Colombia y encomia al gobierno y a las FARC-EP por el hito histórico de colocar la justicia de género en el centro del proceso de paz.