La ONU, la Unión Africana y la Unión Europea, entre otros organismos y países, expresaron en un comunicado grave preocupación por algunas medidas anunciadas por el Foro Nacional de Liderazgo respecto a las irregularidades de las recientes elecciones en Somalia.
Aunque cinco escaños serán sometidos a votación nuevamente, el Foro decidió revocar la descalificación de los candidatos que habrían cometido abusos y malas prácticas. Esto significa que pueden ocupar sus puestos con libertad lo que, según la comunidad internacional, representaría una amnistía general para las anomalías presenciadas durante las votaciones.
Asimismo, el comunicado recalcó que no se respetaron los escaños reservados para candidatas mujeres.
Los socios internacionales consideran que se deben repetir las elecciones en los casos en que la votación haya sido claramente afectada por la violencia, la corrupción, la intimidación y la sustitución no autorizada de los delegados de los colegios electorales. Además, afirman que se debe reconocer uno de cada tres escaños a mujeres, como se había acordado originalmente.
Si bien la inauguración del Parlamento Federal representa un paso adelante en el proceso electoral, es necesario finalizar la elección de portavoces y presidente federal lo antes posible como estipula la Constitución Provisional de Somalia, señala el comunicado.