Ministro Interior y Policía instalará en Jarabacoa y La Vega organismos para prevenir y perseguir la delincuencia

El Ministro de Interior y Policía instalará este jueves las Mesas Locales de Seguridad Ciudadana y Género en los municipios Jarabacoa y La Vega, organismos creados por el Poder Ejecutivo para prevenir y perseguir el delito y la delincuencia y velar por la tranquilidad, control de ruidos, preservar las buenas costumbres y la sana convivencia entre moradores en todo el país.

En estas Mesas y las que serán instaladas en todas las provincias y principales municipios del país participan los gobernadores provinciales, alcaldías, comandantes policiales y militares, cuerpos de bomberos, representantes de las iglesias, comerciantes, sociedad civil, organizaciones comunitarias y personalidades independientes.

La instalación y juramentación de las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género está programada a realizarse a las 11 de la mañana en Jarabacoa y a las 3 de la tarde en La Vega.

Sobre el tema, el Ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, afirma que “no hay seguridad ciudadana sin la participación de los municipios y la ciudadanía, juntas de vecinos, entidades comunitarias, los educadores, las iglesias y toda institución con arraigo en la comunidad”.

Como organismo superior, la Mesa Nacional sobre Seguridad, Ciudadanía y Género, de su lado, también es coordinada por Interior y Policía, y la componen el o la presidenta de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) o su representante, un o una representante del Ministerio de la Mujer, un o una representante del Ministerio Público, otro representante de la Policía Nacional y dos representantes de las organizaciones civiles.

Su misión fundamental es propiciar y gestionar la ejecución de las políticas públicas y los programas sobre prevención de violencia y criminalidad, que a su vez fomenten la convivencia pacífica entre moradores de las comunidades definidas en sus planes de trabajo.

El decreto presidencial número 121-13 resalta que al Ministerio de Interior y Policía le corresponde definir, coordinar y controlar la implementación  de las políticas públicas, los planes y programas que fortalezcan la seguridad ciudadana, y señala que para el desarrollo efectivo de los gobiernos locales e intermedios, se deben crear organismos encargados de gestionar la aplicación de las políticas públicas locales de seguridad ciudadana.

En atención a su rol de velar por la seguridad ciudadana, el Ministerio de Interior y Policía brinda apoyo a los gobiernos locales e intermedios para el mejor cumplimiento de sus funciones en la aplicación de las políticas y los programas sobre la materia, y de acuerdo al decreto 121-13, es importante instituir espacios de reflexión y participación local orientados a la elaboración de medidas para reducir la inseguridad que afecta a su propio entorno.

El mismo decreto crea las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, que funcionarán en las municipalidades donde sean creadas y de las que formarán parte un o una representante del Ministerio de Interior y Policía, el alcalde, el gobernador o gobernadora como gobierno intermedio, un representante del Ministerio Público, otro de la Policía Nacional y dos representantes locales de la sociedad civil debidamente organizada y organismos no gubernamentales.

Las Mesas Locales presentarán un informe trimestral a la Mesa Nacional sobre el seguimiento y la gestión de la implementación de políticas y programas de prevención de violencia y criminalidad en las comunidades. La Mesa Nacional de Seguridad, Ciudadanía y Género unificará los informes de las Mesas Locales, destacando los programas y proyectos de mayor impacto en la inclusión.

El Ministerio de Interior y Policía es el encargado de coordinar la Mesa Nacional y las Mesas Locales de Seguridad, a fin de garantizar la interacción e intervención en acciones  de prevención y fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana.

Uno de los considerandos del decreto presidencial destaca la importancia de instituir espacios de reflexión y participación local orientados a la elaboración de medidas para reducir la inseguridad que afecta a su propio entorno.

A través de las Mesas de Seguridad, Ciudadanía y Género, se procura el acercamiento de las autoridades locales, las instituciones del Estado y la ciudadanía para combatir juntos la problemática en  materia de seguridad consensuada entre los actores que conforman la mesa de seguridad.

Más noticias

Abren investigación sobre golpiza recibida por un privado de libertad de manos de unos agentes VTPS

SANTO DOMINGO (República Dominicana). – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que ...