Rusia admite que aún no ha sido capaz de acabar con el dopaje

«No somos capaces de acabar con el problema del dopaje. Muchos técnicos, lamentablemente, y los mismos deportistas están convencidos de que sin dopaje no se puede ganar», declaró Mutkó a la agencia TASS. Mutkó, señalado por la prensa internacional como el principal responsable del sistema de dopaje de Estado en Rusia, considera que esos entrenadores y atletas creen que el sistema de dopaje no es imparcial.

«Ese es el mayor error (…) ellos no confían en su sistema de controles antidopaje. Ven que tiene defectos, que hay un doble rasero», destacó. Al respecto, reconoció que Rusia «aún tiene un enorme trabajo por delante», aunque consideró que «sólo un ciego o un malpensado no puede ver los pasos concretos» que han dado.

En un intento de lograr que el atletismo ruso reciba la autorización a competir a nivel internacional en 2017, la pertiguista Yelena Isinbáyeva, que anunció el pasado viernes su retirada, podría presidir en breve la federación nacional.

Mutkó también advirtió que aún no ha sido cerrado el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y que acusó a las autoridades rusas y al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de poner en marcha un programa estatal de dopaje.

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...