Santiago de Chile.- El Senado aprobó este martes por unanimidad la suspensión del convenio que exime de visa a diplomáticos bolivianos, propuesta por el Gobierno chileno tras la polémica visita del canciller de ese país David Choquehuanca a puertos australes, por donde sale la mercancía del país andino.
«Estamos dando una señal y estamos diciendo que las autoridades de Bolivia van a tener que recibir una visa para entrar a nuestro país», dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, al agradecer el apoyo transversal de los senadores a la solicitud del Gobierno.
Muñoz enfatizó que se seguirá haciendo todo lo que sea necesario «para defender nuestra soberanía. Eso no se admite, con eso no se juega y por eso nuestra actitud será firme como lo ha sido, pero con la serenidad necesaria, esa es la postura de Gobierno», apostilló.
El pasado 21 de julio la presidenta Michelle Bachelet envió un oficio al Congreso en el que solicitó la opinión del Parlamento sobre la decisión de eliminar el programa de exención de visas diplomáticas con Bolivia, tras la polémica visita del jefe de la diplomacia boliviana que presidió una comitiva de 60 personas a los puertos de Arica y Antofagasta.
El senador Hernán Larraín, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, señaló a los periodistas que «hemos aprobado de forma unánime que cualquier autoridad boliviana que quiera venir en el futuro tenga que pedir permiso, tenga que pedir visa».
«Lo que ocurrió con la última visita del canciller Choquehuanca y una delegación de 60 personas fue un acto de provocación inaceptable para Chile. Para evitar que esto se repita hay que pedir permiso», recalcó el legislador.