El Secretario General de la ONU exhortó a los países y a las comunidades a mejorar la vida de las personas destruidas por el abuso de drogas, combinando la protección y la seguridad pública con un mayor hincapié en la salud, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
En un mensaje por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra este domingo 26 de junio, Ban Ki-moon recordó que el Objetivo 3 de la nueva agenda para el desarrollo sostenible exhorta a los países a adoptar medidas para fortalecer la prevención y el tratamiento del uso indebido de estupefacientes, poner fin al SIDA y combatir la hepatitis.
El Titular de la ONU consideró que el problema mundial de las drogas exige una respuesta meditada y coherente de los gobiernos y recalcó que el comercio ilícito de drogas propicia las redes de la delincuencia organizada transnacional, la corrupción sistémica y la violencia generalizada, además de constituir una grave amenaza para la salud pública.
En coincidencia con la celebración de este año, se ha lanzado la iniciativa “Escucha Primero”, para aumentar el apoyo para la prevención del uso de drogas que se fundamente en la ciencia.
La iniciativa subraya que escuchar a los niños y a los jóvenes es el primer paso para ayudarlos a crecer sanos y seguros.
A propósito de la fecha, la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito informó esta semana en un informe anual que el número de adultos adictos a las drogas en el mundo aumentó por primera vez en seis años, de 27 a 29 millones y además que el 5% de la población entre 15 y 64 años -cerca de 250 millones de personas- consumieron algún tipo de sustancia estupefaciente al menos una vez en 2014, año objeto de este estudio.
La Asamblea General de la ONU realizó una Sesión Especial sobre drogas en abril pasado. Su documento final recomendó medidas para abordar la reducción de demanda y oferta, y para mejorar el acceso a medicamentos controlados mientras se limita su desvío.
Conversation opened. 1 unread message.
Skip to content
Using Gmail with screen readers
This version of Internet Explorer is no longer supported. Please upgrade to asupported browser. Dismiss
Search
Gmail
COMPOSE
Labels
Inbox (1,937)
Important
Chats
Sent Mail
Drafts (2)
Trash
Circles
[Gmail]/All Mail/ONU (1) [Imap]/Deleted Items [Imap]/Sent [Imap]/SpamJunk (1)
Notes
Radio
More
——————————————————————————–
Hangouts
More
1 of 12,432
(no subject)
Inbox
x
Jorge Miyares <miyaresjorge@gmail.com>
12:50 PM (54 minutes ago)
to me
260416jm1
Combate al tráfico de drogas exige respuesta meditada y coherente de los gobiernos
En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
El Secretario General de la ONU exhortó a los países y a las comunidades a mejorar la vida de las personas destruidas por el abuso de drogas, combinando la protección y la seguridad pública con un mayor hincapié en la salud, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
En un mensaje por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra este domingo 26 de junio, Ban Ki-moon recordó que el Objetivo 3 de la nueva agenda para el desarrollo sostenible exhorta a los países a adoptar medidas para fortalecer la prevención y el tratamiento del uso indebido de estupefacientes, poner fin al SIDA y combatir la hepatitis.
El Titular de la ONU consideró que el problema mundial de las drogas exige una respuesta meditada y coherente de los gobiernos y recalcó que el comercio ilícito de drogas propicia las redes de la delincuencia organizada transnacional, la corrupción sistémica y la violencia generalizada, además de constituir una grave amenaza para la salud pública.
En coincidencia con la celebración de este año, se ha lanzado la iniciativa “Escucha Primero”, para aumentar el apoyo para la prevención del uso de drogas que se fundamente en la ciencia.
La iniciativa subraya la necesidad que escuchar a los niños y los jóvenes es el primer paso para ayudarlos a crecer sanos y seguros.
A propósito de la fecha, la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito informó esta semana en un informe anual que el número de adultos adictos a las drogas en el mundo aumentó por primera vez en seis años, de 27 a 29 millones y además que el 5% de la población entre 15 y 64 años -cerca de 250 millones de personas- consumieron algún tipo de sustancia estupefaciente al menos una vez en 2014, año objeto de este estudio.
La Asamblea General de la ONU realizó una Sesión Especial sobre drogas en abril pasado. Su documento final recomendó medidas para abordar la reducción de demanda y oferta, y para mejorar el acceso a medicamentos controlados mientras se limita su desvío.
Click here to Reply or Forward
4.18 GB (27%) of 15 GB used
Manage
Terms – Privacy
Last account activity: 54 minutes ago
Details
Click here to Reply or Forward