En el marco del 36 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, indicó que el centro financiero de Panamá también ayuda a la superación de la pobreza y reducción de la desigualdad en su país.
“Sabemos que entre los retos fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se discuten en este periodo de sesiones, la Inversión Extranjera Directa es importante”, dijo, “pero definir mecanismos y programas de servicio del mundo, sobre las ventajas competitivas de un país sólo puede aceptarse si riñen con los esfuerzos de asegurar que no se permita evasión fiscal”.
Entonces, enfatizó que Panamá sí está avanzando hacia la transparencia fiscal y dijo que el año pasado se adhirió a la iniciativa de asistencia mutua en asuntos fiscales para luchar contra la evasión fiscal o actividades criminales y destacó que Panamá ya no está en la lista negra de paraísos fiscales de la OCDE.