Los 48 países menos desarrollados del mundo (LDC) se reunirán a partir del viernes en una conferencia de la ONU en Antalya, Turquía, para evaluar los avances que han logrado en los últimos cinco años.
En 2011, la comunidad internacional adoptó el Istanbul Programme of Action (Programa de Acción de Estambul), que plantea una estrategia para el desarrollo sostenible durante los siguientes diez años de los países menos desarrollados; a la mitad de ese plazo, esta reunión Midterm Review analizará los éxitos, desafíos y lecciones aprendidas.
La conferencia contará con participantes de alto nivel que incluirán representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones multilaterales, sociedad civil y academia. Al final del evento se adoptará una declaración política.
Según la Oficina de la ONU que apoya a las naciones más vulnerables (OHRLLS), los países menos desarrollados representan al segmento más pobre y débil de la comunidad internacional, con más de 880 millones de personas (12% de la población mundial), y a menudo sufren crisis de gobierno, inestabilidad política y conflictos internos o externos.
La Asamblea General de la ONU estableció oficialmente en 1971 la categoría de países menos desarrollados para atraer apoyo internacional especial a los miembros más vulnerables y desfavorecidos de las Naciones Unidas. La lista actual incluye a 34 países en África, 13 en Asia y el Pacífico y uno en América Latina. El último Estado en entrar a esa clasificación es Sudán del Sur.
video