La crisis de la expansión del virus del Zika es resultado de décadas de fracasos en la aplicación de políticas de control de mosquitos y del acceso inadecuado a la planificación familiar, afirmó la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Margaret Chan habló ante el plenario de la jornada inaugural de la 69ª edición de la Asamblea Mundial de la Salud que comenzó hoy y durará hasta el próximo 28 de mayo en Ginebra.
“El Zika revela una consecuencia extrema de la falta de acceso universal a los servicios de planificación familiar y de salud sexual. América Latina y el Caribe tienen la proporción más alta de embarazos no deseados de cualquier parte del mundo”, dijo.
Añadió que la confirmación de la relación causal entre la infección con ese virus y la microcefalia ha transformado el perfil del Zika de una enfermedad casi inocua a una que tiene un diagnóstico devastador para las mujeres embarazadas y que es, además, constituye una amenaza para la salud mundial.