Medio Ambiente: registra alrededor de 55 mil visitas en Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas

Medio Ambiente.- El titular de la institución oficial, Bautista Rojas Gómez, destacó que cifra de asistencia  de turistas nacionales y extranjeros  en este año al lugar se incrementó en un 19.1 por ciento con relación al 2015

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó de manera preliminar  que alrededor de 55 mil turistas nacionales y extranjeros visitaron el Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata o Natividad, en la Bahía de Samanà,   durante la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas 2016 que culminó el pasado lunes, lo que representa un incremento de un 19.1  por ciento con relación año pasado .

La información la ofreció el propio ministro de  Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, quien destacó que la referida cifra  rompió las expectativas creadas por las autoridades  durante el inicio de la temporada en que inició en el mes  enero. La cantidad de visitantes que visitaron al país en la temporada de Ballenas Jorobadas correspondiente al año 2015 fue de 44 mil 900.

Indicó que durante el referido periodo la cifra alcanzada fue de 55,519 visitantes siendo el lugar de mayor recepción para la visitación la Bahía de Samanà,  con 42,056 turistas; seguido por  las Cañitas,  con  9,677; Miches, con 2,100; Sabana, 983; Banco de la Plata, 536; y privadas, 167.

Ballenas 29 1

Ballenas 29 2

 

 

 

 

 

Indicó, no obstante,  que las autoridades ambientales habían estimado que para este año  el número de visitas a la referida reserva natural se movería en el rango de  40 a 50 mil  visitaciones, en cambio, el objetivo trazado para este año ha sido superado.

Valoró  como fundamental la colaboración y el trabajo coordinado de realizado por las  diferentes entidades participantes en la dinámica de avistamiento u observación de ballenas, entre las que figuraron el Ministerio de Turismo,  Armada Dominicana, Alcaldía de Samaná,  Centro para el Eco Desarrollo de la Bahía de Samaná, Asesoría Ambiental y Tecnología Marítima, así como la Fundación Dominicana de Estudios Marinos, con quienes se firmó un convenio para garantizar la preservación del Santuario.

Aseguró que cada una de estas entidades asumió responsabilidades definida des y establecieron pautas a seguir antes, durante y después de la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas.

Rojas Gómez destacó la importancia de preservar la referida Reserva Científica, por ser el más importante de la región del Caribe por considerar que es un privilegio que esas especies marinas escojan las cálidas aguas dominicana  cada año, para aparearse y ofrecer un espectáculo gratuito con sus singulares “aeróbicos.

La dinámica en general fue coordinada  a través del Vice ministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, quien se encarga del manejo, administración, cuidado y vigilancia del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y la Navidad en la República Dominicana.

Migración

Las ballenas jorobadas inician su migración al país desde Groenlandia y el Atlántico Norte de Estados Unidos y durante su permanencia en la Bahía de Samaná  sirven de atractivo al turismo. En esta oportunidad, se cumplieron  30 años de la creación del Santuario, como una forma de proteger la fauna marina, además se arribó al décimo aniversario del hermanamiento del mismo con el Santuario de Stellwagen de Estados Unidos, que se han comprometido a defender y preservar dichas especies.

Dirección de Comunicaciones

 

Más noticias

Abren investigación sobre golpiza recibida por un privado de libertad de manos de unos agentes VTPS

SANTO DOMINGO (República Dominicana). – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que ...