Hezbollah amenazó al canal de televisión libanés MTV

Libano, Beirút .- El video de una entrevista exclusiva a dos combatientes del grupo terrorista actualmente prisioneros en poder del Frente al Nusra en las afueras de Alepo, Siria, que debía emitirse el pasado miércoles en el canal beirutí de televisión MTV fue «reeditado, cortado y censurado» después de que varios funcionarios de Hezbollah presionaran al canal y al periodista que grabó el video y efectuó la entrevista.

El reportero libanés, cuyo apellido trascendió como Maalouf, declaró por el mismo canal que el miércoles pasado había acordado inicialmente con la estación local de televisión MTV disponer de treinta minutos de aire para emitir las imágenes que grabó durante un reportaje que realizó en diciembre pasado en Siria. Allí se entrevistó con dos combatientes de Hezbollah capturados a finales de noviembre por el grupo Al Nusra (filial de Al Qaeda), que combate en la guerra civil siria.

Sin embargo, «los televidentes sólo pudieron ver siete minutos», después de las llamadas amenazantes que realizaron varios funcionarios de Hezbollah a Walid Abboud, el presentador del programa en el cual se transmitiría la entrevista.

El propietario de MTV, Gabriel al Murr, y Maalouf dijeron a la agencia Lebanon Now que «alguien desde el interior de MTV filtró la información a Hezbollah». «El presentador Abboud recibió una llamada telefónica de alguien de Hezbollah, que le dijo: ’Le voy a dar un consejo, es mejor para usted si no emiten al aire esas cosas’».

El presentador informó de la presión recibida al dueño de MTV, el señor Gabriel al Murr, a quien contó lo sucedido aunque Al Murr, a su vez, ya había recibido una llamada por el mismo tema en la que un oficial de Hezbollah le dijo textualmente: «Esta entrevista no sirve al propósito de Hezbollah y puede causarles daño a usted y a su canal de televisión (en referencia a MTV)».

«La llamada fue realmente intimidante», declaró Al Murr, que ordenó cortar por completo la entrevista, dijo el periodista Maalouf. Después de largos debates entre los días lunes y martes, tiempo durante el cual Malouf también fue contactado por Hezbollah «con mayor presión y tonos amenazantes», se acordó que se emitirían sólo siete minutos del video (los menos «controvertidos»).

MTV no hizo más comentarios sobre el asunto y horas antes del programa, llamado Bi Mawdouiyeh (Objetivamente, en español), se acordó que se pondría al aire sólo 7 minutos de la nota periodística.

Hezbollah, por su parte, no hizo ningún otro comentario sobre el caso, a excepción de una mención en uno de sus noticieros emitido por Al Manar (su canal oficial de TV), en que informó el martes que la difusión de un video de sus combatientes capturados no era real, intentando así desacreditar a MTV y la nota periodística. Agregaron que autoridades del partido podrían «recurrir al Consejo Nacional de Medios Audiovisuales del Líbano para pedir la prohibición futura de la proyección del video y la entrevista».

El partido tiene un historial de larga data de no hacer comentarios siempre que se ponen en evidencia sus irregularidades o delitos. «Los 23 minutos de la entrevista censurada golpean fuertemente la credibilidad y las acciones de Hezbollah donde más le duele», declaró Maalouf. Todo el contenido de la entrevista con los dos miembros de Hezbollah que se encuentran prisioneros de Al Nusra «asusta» al partido y a Nasrallah.

Fuente: Infobae

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...