Henry Ramos Allup es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

Caracas, Venezuela .- Jesús «Chúo» Torrealba, secretario Ejecutivo de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó a través de su cuenta en Twitter que a las 15:00, hora local, comenzó la votación «universal, directa y secreta» para definir a la nueva directiva parlamentaria.

Finalmente, el elegido como presidente de la Asamblea Nacional fue Henry Ramos Allup, diputado electo por la circunscripción 3 de Distrito Capital y actual secretario general del partido Acción Democrática (AD).

Abogado de ascendencia libanesa, nació el 17 de octubre de 1943 en Valencia, ciudad donde se convirtió en el primer presidente del centro de estudiantes del Liceo Martín Sanabria, con solo 15 años de edad. Años más tardes empezó a militar en AD, partido que seguía su padre, Emilio Ramos Rached, y su madre, Amanda Allup.

Fue electo diputado por Carabobo en el antiguo Congreso Nacional en 1994 y en 2000 se convirtió en uno de los parlamentarios opositores en representación de Distrito Capital. Sin embargo, para las elecciones parlamentarias siguientes (2005) decidió no presentar su candidatura a la reelección como parte de la medida tomada por la coalición opositora de desconocer al Consejo Nacional Electoral (CNE).

También fue diputado por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el Parlamento Latinoamericano en 2010, y desde 2012 ocupa el cargo de vicepresidente de la Internacional Socialista.

De acuerdo a lo que informó el diario venezolano El Nacional, una de las propuestas que cuenta con mayor respaldo es la siguiente: que el primer año el presidente del Parlamento sea Henry Ramos Allup (Acción Democrática), el segundo Julio Borges (Primero Justicia), el tercero Enrique Márquez (Un Nuevo Tiempo), el cuarto Freddy Guevara (Voluntad Popular) y el quinto un representante de las minorías dentro de la alianza.
El mismo periódico agregó que ese acuerdo lo avalan Acción Democrática, la mayoría de Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular, Proyecto Venezuela, La Causa R, ABP, Vente Venezuela, Cuentas Claras, Gente Emergente y Carlos Lozano (independiente).

La asunción, el 5 de enero
La oposición venezolana dijo confiar en que la Fuerza Armada impedirá que «grupos extremos» actúen contra la posesión de los ganadores de los comicios del 6 de diciembre, dos terceras parte de ellos opositores, por lo que convocó a la ciudadanía a acompañarlos a llegar «en paz» al Parlamento.

«La invitación a todos es a acompañar a los 112 diputados (opositores), ni uno menos», en una marcha el martes hacia el Legislativo, en el centro de Caracas, porque «no hay razón» para dudar de la seguridad a cargo de la Fuerza Armada, aseguró el secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba.

Activistas afines al gobierno del presidente Nicolás Maduro, que ganó una minoría de 55 escaños parlamentarios el mes pasado, han llamado a sus partidarios a concentrarse el mismo martes en la misma zona, lo que demandará la actuación reforzada de los organismos de seguridad para impedir actos de violencia.

Fuente: Infobae

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...