ONU llama a unir fuerzas para poner fin a la violencia contra la mujer

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el sistema de las Naciones Unidas llamó hoy a los gobiernos y la sociedad civil a sumar fuerzas para erradicar ese flagelo.

El mensaje para la jornada del Secretario General de la ONU citó los crímenes atroces cometidos contra mujeres y niñas en las zonas de conflicto y afirmó que, junto con la violencia doméstica que afecta a todos los países, esos atropellos amenazan el progreso de la humanidad en su conjunto.

“Me preocupan profundamente las difíciles circunstancias de las mujeres y niñas que viven en condiciones de conflicto armado, quienes sufren múltiples formas de violencia, agresión sexual, esclavitud sexual y trata. Los extremistas violentos están tergiversando las doctrinas religiosas para justificar la subyugación en masa y el abuso de las mujeres”, apuntó Ban Ki-moon.

Agregó que esas transgresiones no son actos de violencia fortuitos ni consecuencias indirectas de la guerra, sino medidas sistemáticas para negar a las mujeres sus libertades y el control de su cuerpo.

Pero esos abusos no son exclusivos de los escenarios de guerra, dijo Ban, recordando que donde reina la paz también persiste la violencia de género y se registran casos de feminicidio, agresión sexual, mutilación/ablación genital femenina, matrimonio precoz y ciberacoso.

Esas prácticas traumatizan a las personas y desintegran el entramado de la sociedad.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer marca el inicio de 16 días de activismo para poner fin a esa violación de los derechos humanos, que afecta al menos a la tercer parte de las mujeres y niñas en el planeta.

En ese contexto, ONU Mujeres encabeza la campaña “Pinta el mundo de naranja: Pon fin a la violencia contra las mujeres”, que incluirá actos en todos los países e iluminará de ese color simbólico lugares y edificios emblemáticos para llamar la atención sobre el problema y fomentar la acción hacia su eliminación.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (UNODC) presentaron una herramienta para ayudar a los países a fortalecer la respuesta médica y legal a la violencia sexual.

Las agencias aseveraron que es necesario afrontar esa violencia con acciones sólidas en ambos terrenos para evitar la impunidad y brindar justicia a las víctimas.

Fuente: Centro de Noticias ONU

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...