Archivo audiovisual histórico de la ONU

En el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, UNESCO fija un plazo de 15 años para salvar miles de documentos

El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, que desde 2005 se celebra cada 27 de octubre, destaca este año la prioridad de atender los archivos en situación de riesgo para proteger las identidades del mundo, gracias a los documentos audiovisuales que forman nuestra historia y cultura.

UNESCO asegura que la conservación de estas películas, programas de radio y televisión y grabaciones de audio, ofrece un testimonio único de nuestras sociedades y de la diversidad del mundo.

En un mensaje para la ocasión, la Directora General de UNESCO señaló que para evitar su pérdida, es necesario transferir estas grabaciones a soportes digitales en los próximos 10 a 15 años.

“Debemos unir nuestros esfuerzos para modificar esta situación, ya que la compresión y el uso compartido de esta historia reciente revisten una importancia capital no solo para las cuestiones de pertenencia e identidad, sino también para entender mejor las relaciones y los desafíos de las sociedades contemporáneas”, dijo Irina Bokova.

La directora hizo un llamamiento para que se refuerce el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO para que el patrimonio audiovisual del mundo no se pierda de manera irrevocable a causa de la negligencia, la destrucción, la mala suerte o la falta de recursos. “Esto supondría un empobrecimiento de la memoria de la humanidad”, sostuvo.

Fuente: ONU

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...