La Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y UNICEF encomiaron hoy los esfuerzos de las autoridades en Filipinas para preparar a la población ante la llegada del tifón Koppu, que está afectando sobre todo al norte del país y por el momento ha causado escasas muertes.
La directora de UNISDR, Margareta Wahlström, resaltó en un comunicado que los sistemas de alerta temprana y de evacuaciones en zonas donde se esperaba un mayor impacto, han mejorado de manera significativa desde el tifón Haiyan, en noviembre de 2013, que causó más de 6.000 víctimas mortales.
Margareta Wahlström señaló que la comunicación del presidente Benigno Aquino a la nación el viernes alertando de la llegada del tifón, fue particularmente relevante, así como las actualizaciones y los informes de situación que se iban ofreciendo, que han permitido poner en marcha medidas puntuales para reducir el impacto de las lluvias torrenciales, corrimientos de tierras y otros eventos similares.
UNICEF por su parte manifestó que está en alerta máxima después de que el tifón Koppu llegara a tierra el domingo y puso en marcha medidas de emergencia días antes de la llegada de ese ciclón.
Este Fondo de la ONU subrayó que la prioridad es garantizar que los niños están a salvo y protegidos. Advirtió de que, después de un fenómeno natural como este, hay riesgo de que se contamine el suministro de agua potable, que escaseen los alimentos y que surjan brotes epidémicos de cólera, diarrea o neumonía.
También resaltó la importancia de que los niños recuperen la normalidad lo antes posible y puedan regresar a la escuela.
UNICEF ha solicitado 2,8 millones de dólares para reponer suministros que pueden necesitar los afectados por este último tifón, que es el decimosegundo que afecta a las islas Filipinas durante este año.
Ese Fondo de la ONU explicó que datos oficiales indican que más de 55.000 personas han sido evacuadas y más de 12.000 estaban acogidas en centros habilitados para la ocasión. En total, se calcula que más de 104.000 personas han tenido que abandonar sus hogares a causa de este tifón. Algunos medios de prensa mencionaban hoy menos de una decena de muertes por el momento.
Fuente: ONU