El Papa Francisco concluye hoy su primera visita a Cuba con una misa en el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre en Santiago, desde donde partirá al mediodía hacia Estados Unidos, en un viaje cargado de simbolismo por su apoyo al acercamiento de las dos naciones.En el Santuario del Cobre, el mayor centro de peregrinación de la isla -a unos 20 kilómetros de la ciudad- el pontífice pronunciará su última homilía en Cuba para luego dirigirse a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Santiago.En la catedral, restaurada para celebrar los 500 años de la antigua villa de Santiago en julio pasado, Francisco se dirigirá al pueblo de Santiago y bendecirá la llamada «Ciudad Heroica».El papa tiene previsto partir a las 12.30 hora local (13.30 en la argentina) hacia Washington, donde comenzará su segunda etapa de un viaje histórico por su apoyo al restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que se retomaron en julio pasado.En la base aérea de Andrews será recibido por el presidente Barack Obama y su esposa Michelle, en una muestra de la importancia de la visita del jefe de la Iglesia Católica y de la simpatía de Obama por el «papa de los pobres». Ante el Congreso el jueves y las Naciones Unidas el viernes, se espera que el primer papa latinoamericano hable de la protección y recepción de los inmigrantes; la protección del medio ambiente, con un firme alegato a favor de una revolución energética radical y una desaceleración económica; la crítica a la dictadura de la tecnología y las finanzas; y la denuncia de la responsabilidad de los vendedores de armas y las grandes potencias en la «tercera guerra mundial por fragmentos» que denuncia sin cesar.En su agenda están previstos encuentros con los más desfavorecidos de la sociedad estadounidense, entre los cuales inmigrantes, sin techo o presos.También presidirá una ceremonia interreligiosa en el sitio del World Trade Center, contra el terrorismo y a favor del respeto entre las religiones.En Filadelfia presidirá el sábado y domingo el fin de un encuentro mundial de familias católicas, donde se espera la asistencia de un millón y medio de fieles. Cuando fueron puestos en línea los 10.000 tickets para asistir a la misa, desaparecieron en 30 segundos.Su visita tendrá lugar bajo fuertes medidas de seguridad, con la policía estadounidense preocupada por la dificultad de proteger a un papa que suele buscar el contacto con los fieles.
Por:TN