Bandera de EE.UU. ya ondea en Cuba

Menos de una hora tardaron en volver a lucir las letras de «Embassy of the United States of America» en la fachada del edificio que desde 1961 funcionaba como Sección de Intereses de EEUU en La Habana (Cuba). Esta ‘ceremonia’ sin pompa alguna y con escaso público -algunos fotógrafos- se llevó a cabo a las 4.30 de la madrugada, según informó la embajada vía Twitter.

Nada que ver con la que se celebró cinco horas más tarde para vestir el mástil con la bandera de Estados Unidos, que «simboliza el restablecimiento de las relaciones después de54 años después», según resaltó el Secretario de Estado, John Kerry, al tomar la palabra en la tribuna. La bandera ondea con el mar de fondo desde hace unos minutos.

«Cierren sus sombrillas» pedía una voz anónima por megafonía antes de que comenzase la ceremonia del izado de la bandera de Estados Unidos con numerosos público en el Malecón. Y otro tanto en el jardín de la embajada. Allí tomaron asiento los miembros de la delegación estadounidense y cubana. El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que era «un momento verdaderamente histórico» para «poner a un lado las viejas barreras y explorar nuevas posibilidades».

«No hay nada que temer» en el proceso que se inicia
Kerry también se dirigió a la audiencia en español, reconociendo que «EEUU acogía con beneplácito este nuevo comienzo con el pueblo y el Gobierno cubano». También hizo hincapié en que «no hay nada que temer» en el proceso que se inicia encaminado a la normalización de las relaciones porque serán muchos los beneficios. Para las dos partes, apostilló, instando a aumentar las visitas, intercambiar ideas y «aprender los unos de los otros».

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...