Tras el terremoto, haitianos convierten ruinas en hogares

PUERTO PRÍNCIPE, Haití. En comparación con sus vecinos, a Jimmy Bellefleur no le va mal. El electricista ha convertido una oficina gubernamental abandonada en un hogar de una habitación para su esposa y sus dos hijas.Cubrió la ventana rota con una lona de plástico e instaló una puerta sencilla con cerradura. Eso le ofrece un poco de seguridad para su familia, que ocupa el piso superior de un edificio dañado por el terremoto de 2010 en Haití. El sismo, de magnitud 7.0, destruyó buena parte de la capital y sus alrededores
Las autoridades señalan que la mayoría de los 1.5 millones de personas que quedaron sin hogar tras el terremoto han encontrado ya refugio, con unas 65,000 personas en unos 66 campamentos, según la Organización Internacional para las Migraciones.

Sin embargo, hay miles de personas sin techo no registradas, como Bellefleur, que viven en edificios abandonados o en campamentos escondidos. Algunos recibieron subsidios de alquiler de organizaciones no gubernamentales que se han agotado.

En el centro de Puerto Príncipe hay personas que se arreglan lo mejor que pueden en las ruinas de un hotel de lujo, bajo las lonas o en un contenedor sin ventanas en los terrenos del destruido teatro nacional. Otros están en edificios que las autoridades consideraron demasiado peligrosos como para entrar. – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/08/05/tras-terremoto-haitianos-convierten-ruinas-hogares#sthash.PuwnBGm3.dpuf

Más noticias

El despliegue antimisiles en Israel con que Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso con Irán

Estados Unidos aumenta su implicación en el pulso entre Israel e Irán. Washington dijo que ...